SLIDER

BIENVENIDOS

En este espacio vas a encontrar todo sobre las últimas tendencias, outfits, tips de belleza, looks de maquillaje, recomendaciones (y mucho más), de la mano de una productora de moda & maquilladora profesional tan real como vos.

NEWSLETTER

rutina de belleza
Mostrando entradas con la etiqueta rutina de belleza. Mostrar todas las entradas

14 feb. 2015

Rutina de belleza diaria y semanal.

El otro día me di cuenta que el post del jueves lo subí el miércoles... OK, estoy perdida en los días (? jajaja.
Paso a contarles que estoy muy feliz porque al fin me compré un celu nuevo ♥. El mío ya no quería más... lo tenía hace casi tres años, se me apagaba todo el tiempo, se quedaba sin batería y se colgaba demasiado; así que: bienvenido S4 ♥
Hoy quiero hablarles de las rútinas de belleza "básicas" (o por lo menos las que hago yo). Soy tan fanática que puedo llegar a casa a las 8 de la mañana después de salir a bailar, que dejo mi carita bien bien limpita

Cuando les dé fiaca, recuerden esta frase:

"Si no hacés cosas por vos misma, ¿quién las va a hacer?".



Diaria

Facial

   Desmaquillarse: Cada vez que nos hayamos pintado a la mañana, hay que desmaquillarnos sin excepción antes de ir a dormir. Recomiendo usar para los ojos un desmaquillante bifásico, sacan muy bien hasta los productos a prueba de agua.

Tip: Para quitar más rápido la máscara/delineador, podemos embeber un algodón con el bifásico, y lo aplicamos arriba del ojo durante unos segundos; vamos a ver que el maquillaje salió casi por completo. Y con mucha delicadeza ya que la zona del contorno de ojos es muy sensible, seguimos limpiando hasta eliminarlo por completo.
En este este post de Lanuki podés ver qué pasa si no nos desmaquillamos.

Limpieza: Por más que no nos hayamos maquillado, es indispensable limpiar nuestro rostro a la mañana y a la noche para dejarlo libre de impurezas. Se pueden usar geles, espumas o leches de limpieza.

Tonificación: El tónico astringente elimina los restos del producto que utilizamos en el paso anterior, y cualquier resto de suciedad que no haya sido removido. Sirve para cerrar los poros y reestablecer el pH de la piel.

Hidratación/nutrición: Luego de tonificar la piel hay que hidratarla. Al despertar usamos una crema de día (en lo posible con FPS) para proteger el rostro de las agresiones medioambientales. Antes de dormir aplicamos una crema de noche nutritiva para reparar el cutis de los daños sufridos y regenerarlo.

Humectar la piel es un paso clave para evitar los signos de envejecimiento y mantener un aspecto sano.
No olviden utilizar un contorno de ojos, necesitamos aplicar un gel/crema específico ya que la piel de allí es más sensible y delicada.

Protección (a la mañana): Si su crema de día no contiene FPS, aplicar protección solar (incluso en invierno, ya que los rayos solares inciden en menor medida, el daño acumulativo se sigue produciendo).

Corporal

  Ducha: Las duchas matutinas son geniales para arrancar el día con energía (¡y poder despegarnos de la almohada! jajaja). Lo ideal es que no dure más de 10 minutos.
Por más que nos encante el agua calentita, lo ideal es que esté templada, ya que cuanto más caliente esté, más barrera protectora eliminamos, dañando las defensas naturales de la piel. Se recomienda empezar con el agua cálida, e ir bajando la temperatura paulatinamente hasta que quede fría, así activamos la circulación sanguínea. Podemos enjabonarnos con la mano, o con una esponja suave (para no dañar la piel).
Recuerden secarse suavemente y no frotar con la toalla.

Hidratación: Luego del baño, la piel tiende a resecarse, así que recuerden siempre usar una crema hidratante. Es un momento ideal para hacernos masajes comenzando por la pantorilla en movimientos ascendentes para activar la circulación sanguínea.

¿Qué productos uso yo?:

 

Desmaquillante: Uso el desmaquillante de L'Oreal, y el bifásico de Nivea.
Limpieza: Para el primer paso, utilizo la espuma facial de pepino y té verde de Alma Botánica.
Tónicos: A la mañana uso un tónico homemade de té de manzanilla y té verde (Gracias Amy ♥), y a la noche el tónico de mandarina de Alma Botánica.
Hidratación: De día opto por la la crema ultra light de Neutrogena con FPS 30, y de noche por la crema de hamammelis y lechuga de Alma Botánica.

Pueden ver la reseña de los productos de Alma Botánica haciendo clic aquí. 

• Ducha: Utilizo el Dove con 1/4 de crema humectante.

Importantísimo: Recuerden SIEMPRE utilizar productos que sean para su tipo de piel. 

Semanal


Facial  
Exfoliación: Este proceso consiste en retirar la capa de células muertas  Recuerden aplicarlo con el rostro húmedo dando un masaje circular por no más de un minuto, y lo retiramos con agua tibia.
Mascarilla: existen muchos tipos: limpiadoras, exfoliantes, hidratantes, nutritivas, tensoras y descongestivas. Hay que elegirlas según nuestras necesidades y el tipo de piel que tengamos. En internet se encuentran miles de recetas caseras, o se pueden comprar. Se dejan actuar durante 15-20 minutos, y luego se retiran.
Acá pueden ver la reseña de la Peel Off de Amodil de Lu.
En estos días voy a probar la de arcilla verde y les cuento que tal me fue ☺

El orden sería: limpieza - exfoliación - mascarilla - tonificación - hidratación.

Corporal

Exfoliación: La piel del cuerpo también necesita una limpieza profunda. Lo ideal es exfoliarnos luego de la ducha, con la piel húmeda, realizando masajes circulares para activar la circulación sanguínea. Insistir en zonas más ásperas como codos, talones y rodillas.
Recuerden siempre aplicar crema hidratante luego de enjuagar el producto.
Pueden comprarlo o hacer uno casero, acá les dejo la receta del exfoliante casero de aceite y azúcar de Alenaid (con un bonus track de exfoliante de labios).

SI a la balanza: Ojo, no estoy diciendo que tienen que ser "flaquitas", ni nada por el estilo. Pero está bueno mantener un peso saludable, y controlar si bajamos, mantenemos, o subimos. Así es más fácil controlarlo.

Cabello


Mascarilla: Podemos comprar los baños de crema, o utilizar recetas caseras (con miel, palta, banana, huevo, aceite de oliva, de almendras, de coco, etc, etc...). Lo aplicamos con el pelo húmedo, colocamos un gorro de baño y dejamos actuar durante una hora (hay días que los dejo tres o cuatro horas, jiji). Si podemos darle calor con una toalla caliente o con el secador, mucho mejor. Recuerden enjuagar con agua fría así se cierra la cutícula.

Uñas


No es necesario hacernos un mega nail art, pero hay que tener las manos y pies impecables siempre. Lo básico sería: limamos las uñas, cortamos las cuticulas, y aunque sea colocamos un calcio en las uñas. Ya, si son menetahs.... ¡lúzcanse embelleciendo esas uñas! ☺

¿Qué productos uso yo?

 

Exfoliación facial: Uso la Nivea aqua effect. No me fascina, pero no es mala.
Exfoliación corporal: Utilizo la Apricot Scrub de St. Ives, love it ♥
• Hidratación: Tengo miles de cremas, desde las Goycoechea (que no las recomiendo en lo absoluto...), la Nivea reparadora intensiva (HOLA, de nuevo comprando productos que no son para mi tipo de piel ¬¬) y una de Home Spa que es MEH. Pero mi favorito in the world, que tiene un aroma exquisito y deja la piel bien humectada es el smoothie de MIES Spa Gourmet ♥ (pueden ver la reseña aquí)
Shampoo y acondicionador: Estoy usando el shampoo con aceite de argán de Alta Moda é y el acondicionar Oleo Extraordinario de Elvive. Este segundo me deja el pelo súper suave y desenredado, pero es bastante pesadito para mi gusto.
Mascarilla: Aunque la Han de aceite de oliva es buena (estoy esperando terminarla para comprar otra), mi línea favorita es la de pH extra ácido para cabellos teñidos y sensibilizados.

Recomiendo cada 3 semanas hacer una limpieza profunda del cabello. En este post de Cabellos C. les explica cómo realizarlo y qué productos usar, si están interesadas en el tema pasen a chusmear. Yo en estos días voy a probar la de Tressemmé a ver qué tal es.

Para evitar tener las puntas abiertas que quedan horribles, hagan un recorte de puntas cada dos o tres meses. Yo voy re confiada a la pelu porque mi peluquero es un genio ♥ nunca me corta de más.

Una vez por mes podemos dedicarnos un día para mimarnos, y realizar un spa casero. Si quieren saber como hacerlo, pueden ver esta entrada.

Y todo esto debemos complementarlo con hábitos saludables:

Beber agua: Como todas saben, se recomienda beber 8 vasos de agua por día. A mí me cuesta bastante porque no soy muy amante del agua, pero trato de cumplirlo lo más que puedo.

Alimentación saludable: No digo que no puedan darse permitidos de vez en cuando, pero hay que eliminar lo más que se pueda la sal, las grasas saturadas y las harinas refinadas. ¡Sí a las frutas y verduras! ☺. Y recuerden que hay que comer cada tres horas en porciones pequeñas, serían unas 5 o 6 comidas por día.

Ejercicio: Lo que más fiaca me da en el mundo, ahora no estoy yendo a boxeo ni a pole dance, pero empecé clases de salsa, bachata y rock ☺. Los pequeños cambios también cuentan, como bajar dos paradas antes dos paradas del colectivo y caminar un poco más, subir las escaleras en vez de tomar el ascensor, etc; todo suma.

Dormir 8 horas por día: A veces cuesta por las obligaciones de cada una, pero es indispensable estar bien descansadas para rendir al máximo todo el día (y no tener unas ojeras tamaño XXXXXXXXL, jaja).

• Peso saludable: Ni el exceso de peso, ni bajar muchos kilos rápido es recomendable. No opten por pastillas para adelgazar, ni nada por el estilo... con llevar una dieta balanceada y ejercicio nos vamos a mantener sanas.

Adiós hábitos negativos: Deberíamos abandonar el consumo excesivo de cafeína (podemos optar por el té verde que tiene los mismos efectos estimulantes), el tabaco y el alcohol.

No al estrés: ¿Quién no se estresa?, pero tenemos que intentar estar lo más relajadas posibles ya que nos afecta mental, física y emocionalmente. Hay muchas formas de formas de luchar contra este mal, una de ellas: la meditación.

¿Cuál es su rutina de belleza? ¿Qué productos usan o recomiendan?
¿Cuáles son sus hábitos saludables?

Les mando un besote!

Good vibes.
12 comentarios

6 ene. 2015

Día de relax: ¿cómo hacer un spa en casa?.


Hoy les traigo una idea que podemos aprovechar para hacer en las vacaciones, y mimarnos un poquito: ¡tomarnos un día y realizar nuestro propio spa casero!.
¿Están listas para olvidarse del estrés por unas buenas horas?, vamos a ver los pasos.


Ambientación.



Lo ideal es que estemos solas, así nadie irrumpe con nuestra tranquilidad.
Tenemos que crear un ambiente que nos relaje: ponemos unas velas aromáticas, música tranquila, luz tenue; y no olvidemos hacernos un buen desayuno saludable (acá les dejo una receta de Fabi Amarilla de Hotcakes de Banana y Avena, riquíiiiiiiiisima).

Baño



Llenamos la bañadera con agua tibia (30ºc aproximadamente) y le ponemos lo que más nos guste: sales, aceites, leche y/o pétalos de flores. Podemos leer un libro, una revista, o simplemente relajarnos y escuchar música durante media hora; mientras disfrutamos el baño.

Cara


Primero, limpiamos la cara con el gel o leche de limpieza; luego exfoliamos la piel (aquí les dejo tres recetas para hacer exfoliantes caseros). Enjuagamos con agua tibia, y aplicamos una mascarilla natural (ver aquí), la dejamos actuar entre 5 y 15 minutos.
Luego de retirarla, aplicamos nuestro tónico y una crema humectante.

Plus: para reducir las bolsas y ojeras, podemos ponernos dos compresas frías en los ojos de té de manzanilla, dos rodajas de pepino o de papa.

Cuerpo



 Exfoliamos la piel (podemos usar la misma receta que utilizamos para el rostro) realizando masajes circulares durante 60 segundos aproximadamente, empezando por los hombros (recuerden siempre tener la piel ligeramente húmeda), y terminamos en los pies. Enjuagamos con agua tibia, y aplicamos una crema humectante.

Cabello

 
Podemos aplicarnos una mascarilla comprada (haciendo clic aquí pueden ver la de "Han" que a mí me gustó muchísimo), o hacer una casera: una de las opciones mezclar una palta con una cucharada de aceite de oliva, te deja el pelo súper brillante y sedoso. 
Masajear con la yema de los dedos para activar la circulación del cuero cabelludo durante unos minutos, y aplicar gorro de baño. Dejar actuar la mayor cantidad de tiempo que puedan (mínimo media hora).
Luego lo lavamos como de costumbre. Recuerden hacen el último enjuague (alrededor de 10 segundos) con agua fría así se cierra la cutícula.

Manos y pies

Mientras dejamos actuar la mascarilla, podemos aprovechar el tiempo para dejarnos las manos divinas.
Primero cortamos y limamos las uñás, dándole la forma que más nos guste (a mí me encantan cuadradas).
Empujamos suavemente las cutículas, limpiamos abajo y los bordes de las uñas.
Aplicamos crema hidratante de manos y un aceite para cutículas.
Verificamos que la uña quede bien limpia (sino no nos va a tomar bien el esmalte), y pasamos una capa de base coat para evitar que queden amarillentas, dos capas de color (el que más les guste), y una de top coat para fijar y dar brillo.
¡Y no nos olvidemos de dejarnos divinos los pies! (yo por lo menos no puedo estar sin mis uñitas pintadas, jajaja).

Pueden ver algunos nailarts para inspirarse en mi tablero "Nails" de Pinterest.

Y... ¡voilà!, como nuevas.
Súper relajadas, con la piel y el cabello divinos.

Cuéntenme...
¿Se animan a hacer su propio spa? ¿Ya lo hicieron?
¿Qué métodos usan para relajarse?

Si tienen más ideas, me gustaría que las compartan :)

Les mando un beso.

Good vibes.
9 comentarios
© It's Nicky style • Theme by Maira G.