SLIDER

BIENVENIDOS

En este espacio vas a encontrar todo sobre las últimas tendencias, outfits, tips de belleza, looks de maquillaje, recomendaciones (y mucho más), de la mano de una productora de moda & maquilladora profesional tan real como vos.

NEWSLETTER

receta
Mostrando entradas con la etiqueta receta. Mostrar todas las entradas

5 ene. 2018

Cookies veganas de banana, avena & coco rallado facilísimas | 3 Ingredientes

¡Hola babies! ¿Cómo andan? ¿Cómo los vienen tratando los días de calor? Acá en el estudio venimos zafando porque hace unas semanas instalamos el aire acondicionado. Sí, me  zarpe... compré uno de 5200 frigorías para un monoambiente subdividido hahaha, pero como tengo pensado mudarme en Noviembre a algo más grande... uno más chico después no me iba a servir.

Los que ya me conocen saben que amo comer sano... y que mi comida principal must must have es el desayuno

Siempre procuro tener algo sí o sí en la alacena para comer a la mañana, y muchas veces ya lo dejo preparado.
Si bien adoro las harinas, estoy tratando de suprimirlas lo más que puedo de mi dieta... ya que por más que consuma sólo harinas integrales, incluso esas me hacen distender el estómago (un maldito problema que tengo desde siempre, y me pasa con todas las comidas...)
A parte, imagínense que con la cantidad de veces que como por día (5 / 6 ), si como mucha harina subo 10 kilos en unas semanas hahaha.

Hace unas semanas me compré coco rallado para ponerle a la torta integral de banana con dulce de leche que le hice a mi abuela para el cumpleaños, y me había sobrado bastante. Amo tanto este ingrediente, que pensé en varias recetas (saludables) a las que se lo pudiera agregar. Entonces se me ocurrió hacer estas galletitas de avena, banana y coco rallado.


Primero que nada, me gustaría proporcionarles un poco de información acerca de los múltiples beneficios que nos proveen sus ingredientes.

AVENA


Contiene proteínas en abundancia: hidratos de carbono, grasas saludables (grasas insaturadas y ácido linoleico), vitaminas, minerales y oligoelementos.

→ Fuente de las vitaminas del complejo B, vitamina A, vitamina E y vitamina D.

→ Posee minerales como magnesio, zinc, calcio y hierro, los cuales ayudan mucho a las personas que tienen osteoporósis, déficit de insulina, etc.

→ Rica en hierro, por lo que ayuda en el transporte de oxígeno a los tejidos del cuerpo. 

→ Ayuda a reducir la acumulación de líquido en el cuerpo ya que es un diurético natural.

→ Gracias a sus  hidratos de carbono complejos (carbohidratos de absorción lenta), su efecto saciante es es mucho más prolongado.

Por su alto contenido de fibra soluble, es aconsejado para personas con estreñimiento, ya que facilita y mejora el tránsito intestinal.

BANANA


→ Posee vitaminas A, C, B1, B2, B6, B9 (ácido fólico), E y fósforo.

→ Elevado aporte de fibra. 

→ Coniene minerales como el potasio, magnesio, calcio, selenio, cinc y hierro.

Tiene menos calorías de las que se cree: brinda aproximadamente 90 calorías cada 100 gr, lo mismo que una manzana mediana... la diferencia es que el plátano produce mayor saciedad. Si no está madura, el efecto saciante es aún mayor. 

Ayuda a la depresión y a las personas que sufren trastornos alimenticios, ya que contiene triptófano: un aminoacido fundamental para la liberación de setonina. Además, una fruta muy digerible cuando es consumida madura, rica en componentes que estimulan la digestión



COCO RALLADO


El coco rallado es la carne del coco previamente rallada, y luego desecada.

→ Cada dos cucharadas de coco rallado encontramos: casi 5 gramos de fibra dietética, es decir, el 15% de la ingesta de fibra diaria recomendada.

Aporta vitaminas del grupo B: como B1, B2, B3, B6, B9. También vitaminas C, E y K.

→ Gracias a su contenido de fibra, ayuda a regular la digestión, evitar el estreñimiento, aumentar la saciedad, controlar los niveles de glucosa en sangre, y reducir el colesterol.

→ Aporta principalmente potasio, manganeso selenio y hierro. También (en menor cantidad) cobre, magnesio y zinc.

→ Aunque sea rico en grasas saturadas, no aportan efectos negativos ya que es un tipo de grasa conocida como TCM (triglicéridos de cadena media) que son muchos más saludables que nos de la carne y lácteos enteros. Incluso ayudan a reducir el colesterol y los triglicéridos altos.

____________________________

Igualmente, si no son demasiado fans del coco rallado, tienen la opción de hacerlas sólo con avena y banana.

Una publicación compartida de NF Fashion & Make Up Studio (@nicolefashionmua) el


INGREDIENTES

(Rinde dos cookies)

→ 1 banana grande (si es madura mejor, así quedan más dulzonas).
→ Coco rallado.
→ Avena

* El coco rallado y la avena se los puse a ojo. Agreguen la cantidad que quieran de cada uno hasta lograr la consistencia deseada. Yo agregué más o menos media taza de coco rallado, y 3/4 o 1 de avena.

PROCEDIMIENTO

→ Es algo tan sencillo como pisar la banana, y mezclarla con el resto de los ingredientes mientras pre-calentamos el horno

→ Dejamos pasar 15 minutos, y metemos a 180° nuestras galletotas en una fuente 
con un poco de fritolín, o un poco de harina.

El tiempo de cocción es de 5 minutos de cada lado aproximadamente, pero si les gustan más tostaditas pueden dejarlas un poco más.

Recomiendo dejarlas enfriar para comerlas... 
En lo personal, me gustan mucho más cuando están frías, así que las hago la noche anterior y una vez que perdieron todo el calor, las meto en la heladera.

No olvidemos tener en cuenta que estos ingredientes al tener un gran aporte calórico, si los consumimos en exceso puede provocar un aumento de peso. No obstante, si los consumimos con moderación, serán alimentos que beneficiarán al descenso del mismo.
Sólo una cookie nos brindará una gran saciedad, y sería la porción adecuada. Si gustan pueden acompañar miel, frutas, etc...

No olvides seguirme en la fanpage de mi estudio NF Fashion & Make Up Studio, y en mi IG.

Dudas o consultas a nf.fashionmakeupstudio@outlook.com

Good vibes.

No hay comentarios

19 feb. 2017

Calabazas rellenas con verduras y arroz integral.

Tengo el honor de hospedar a un gran amigo de hace años en mi casa, y como siempre, me encanta mimar a mis invitados. Por suerte, él se adapta súper bien a lo veggie, así que la hora de la comida nunca es un problema.

El otro día, improvisando con poco, hice calabazas rellenas. Sé que les parecerán raros los ingredientes (como la lata de jardinera), pero quedan ri-quí-si-mas.

Yo como estoy en modo "vamo' a calmarno'" porque vengo comiendo bastante, las hice sólo con verduras; pero para él le agregué arroz integral.

INGREDIENTES


- 1/2 Calabaza
- Arroz integral
- 1 Lata de jardinera
- Aceitunas
- 2 Huevos
- Queso
- Semillas
- Pan rallado


△ Cortamos la calabaza a la mitad, y la colocamos en una bandeja con aceite de oliva, y metemos en el horno pre-calentado a 180'C hasta que estén tiernas. Recuerden no pasarse, porque después las tenemos que meter un rato más.
△ Salteamos en una sartén (con fritolín o aceite de oliva) la lata de jardinera, con las aceitunas.
△ En un bowl, lo mezclamos con los dos huevos batidos, y empezamos rellenamos las calabazas: le ponemos la jardinera hasta casi el tope, colocamo un pedazo de queso, aplicamos otra capa de relleno y arriba colocamos más queso, semillas y pan rallado... ¡y a disfrutar!


♡ No olviden seguirme en Facebook & el Instagram para que sigamos conectados. Allí encontrarán también todas las novedades de mi estudio de maquillaje, y mi portfolio como productora de moda & make up artist ♡



- GOOD VIBES -
2 comentarios

18 ene. 2017

FÁCIL & RAPIDO | Hamburguesa de arroz integral con corazón de queso


Ahora que estoy viviendo sola y las cuentas están bastante ajustadas; a veces la hora de la comida me da un poco de dolor de cabeza.
Los precios están cada vez más altos, y más para un vegetariano... hoy en día tenés que ir a la dietética con $300 mínimo para llevarme al menos un par de cosas.

Si buscamos opciones sanas, económicas y ricas a la vez; un de ellas es el arroz integral.
A diferencia del arroz blanco, este contiene fibra (favorece en tránsito intestinal), más minerales y vitaminas.

En realidad la receta la hice muy a ojo, porque dos días antes había hecho arroz como para un batallón; y después de comer tres días arroz con verduras, quise hacer algo diferente.




INGREDIENTES


- 2 Tazas de arroz integral cocido
- 1 Cebolla grande
- 2 Ajos (a mí me gusta con mucho sabor a ajo, pueden ponerle menos).
- 1 Cda. de mostaza
- 1/2 Taza de pan rallado
- 1 huevo
- Queso cremoso o de máquina

Picar la cebolla y dorarla con un poco de aceite de oliva o fritolim en la sartén. Cuando estén casi hechas poner los ajos (estos tartan mucho menos en hacerse).

Colocar en un bowl el arroz con la cebolla, los ajos, la mostaza y por último: le agregamos el huevo batido. Unir bien todo.

Agregar 1/2 taza de pan rallado, o hasta que la textura de la masa quede firme.

Agarramos un puñado de la mezcla, lo hacemos una bola y lo aplastamos. Ponemos queso en el medio, y agregamos otra "hamburguesa arriba". Emparejamos los bordes para que el relleno no se salga.

△ Yo las hice en la sartén con un poco de fritolim y quedaron doraditas y perfectas; pero se pueden hacer a la plancha o al horno.


♡ Los invito a ver la fanpage & el Instagram mi estudio de maquillaje para estar al tanto de todas las novedades, y donde además encontrarán mi portfolio como productora de moda & make up artist ♡

No olviden seguirme en Facebook e Instagram del blog para que estemos siempre conectados. ♡

- GOOD VIBES -

2 comentarios

3 oct. 2016

VIVIENDO LIVIANO | Desmitificando la papa + 3 recetas pre-verano.


Hay algo que la sociedad tiene instaurado,  y es el mito de que la papa engorda.
Este alimento es un tubérculo que aporta tan sólo 80 calorías en una porción de 100 gr. La papa es una fuente esencial de energía, y de fibra, lo que genera una sensación de saciedad por más tiempo.

El problema de este, está en un su manera de prepararlo. 
Haciéndolas al vapor, hervida, o incluso al horno (con aceite de oliva o Fritolim); la papa aporta la misma cantidad de calorías que cualquier verdura; así que las personas que estén en plan de bajar de peso, o de mantener una dieta saludable, no tienen por qué evitar este alimento; sino elegir bien la manera consumirlo.
Pero, cuando elegimos la opción de hacerlas fritas, instantáneamente deja de ser una comida light, ya que pasa de proporcionar tan sólo 80 kc, a casi 300 kc.
El fritar las comidas no sólo nos afecta en lo estético haciéndonos subir de peso y fijando grasas, sino que también los estas nos tapan las arterias y pueden llegar a producir infartos.

Estas últimas semanas estuve haciendo varias recetas con papa (incluso hubo algunas que me olvidé de fotografiar, jaja); así que les voy a compartir tres de ellas que son súper fáciles de hacer, son muy ricas, y además no aportan un valor calórico significativo; lo cual, si se están cuidando les vienen como anillo al dedo.


Ingredientes
- 1 papa mediana/grande.
- 1 cebolla.
- 100 gr de champignones.
- Queso en hebras a gusto.
- Sal y pimienta.

Procedimiento
- Lavamos bien la papa, la cortamos y aplicamos en una bandeja con Fritolim. Una vez colocadas en la fuente, las rociamos nuevamente con Fritolín por arriba (esto es para que no queden secas).
- Una vez que ya estén blanditas, añadimos la cebolla cortada y condimentamos.
- Cuando ya esté todo casi cocido, agregamos por último los champignones cortado y el queso en hebra. Cocinamos a 180ºc.


Ingredientes
- 1 papa mediana/grande.
- 1 cebolla.
- 1 zanahoria.
- Provenzal.
- Sal y pimienta.

- Adicional: Croquetas de calabaza (son compradas).

Procedimiento
- Lavamos y cortamos la papa,  y aplicamos en una bandeja con Fritolim. Luego, las rociamos nuevamente con Fritolín por arriba para que no queden secas.
- Luego de 20 minutos, añadimos la zanahoria raspada y cortada en rodajas.
- Una vez que ya ambas estén blanditas, añadimos la cebolla cortada y condimentamos. Cocinamos a 180ºc.
Yo le puse sal, pimienta y provenzal.


Ingredientes
Para el budín:
- 2 huevos.
- 1 chorro de leche.
- 200 gr de champignones.
- Cebolla.

- 1 papa mediana/grande.
- Limón.
- Paprika.
- Pimentón.
- Sal y pimienta.

Procedimiento
- Batimos dos huevos, le agregamos la leche y los champignones cortados. Condimentamos a gusto.
- Ponemos el contenido en una budinera previamente rociada con Fritolim. Cocinamos a 180ºc.

- Lavamos bien la papa, la cortamos y aplicamos en una bandeja con Fritolim.
- Le ponemos jugo de limón, paprika y pimentón rojo; salpimentamos y cocinamos a 180ºc.



Si prueban las recetas, cuéntenme qué les parecieron...
Seguro les van a encantar. 

♡  Haciendo clic aquí pueden ver la fanpage donde van a encontrar todas las novedades mi estudio de maquillaje, y donde además subo mi portfolio como productora de moda & make up artist ♡

No olviden seguirme en Facebook e Instagram para que estemos siempre conectados. ♡

Good vibes.




7 comentarios

14 sept. 2016

Bizcochuelo de algarroba | ¡Date un gusto súper sano!


¡Hola chicas! En posts viejos les contaba que era fan de desayunar huevos revueltos, pero después de dos años de desayunar siempre lo mismo (literalmente) me harté, y lo cambié por desayunos dulces.
Si bien de vez en cuando me doy permitidos, suelo comer súper sano: harina integral, aceite de oliva, no fritos, etc. Primero pasé a las galletitas de avena, y después a los budines de banana, hasta que probé un budín húmedo de algarroba en una dietética que me encantó.
Estoy hace meses desayunando eso, y cuando veo que me queda poquito... ya voy a comprarme el otro para que no me falte, jaja.
Para economizar un poco la cosa, me puse a buscar recetas y recetas... pero todas tenían demasiados ingredientes y ya me daba fiaca hacerlo; hasta que encontré una que me convenció en Live, Love & Cook.

Hice algunos pequeños cambios, y les pasó mi receta modificada.




Ingredientes secos

♡ 385 gr de harina integral.
♡ 140 gr de harina de algarroba.
♡ 250 gr de azúcar integral.
♡ 3 cditas de polvo para hornear.

Ingredientes húmedos

♡ 2 huevos
♡ 175 cc de aceite.
♡ 350 cc de leche,
♡ 1 cda. de esencia de vainilla

Pasos a seguir.
Es tan simple como poner en un bowl los ingredientes secos, en otro los húmedos y luego mezclarlos con espátula o con batidora. Luego lo colocamos en un molde para bizcochuelo, o en dos budineras grandes (o tres pequeñas), y metemos en el horno precalentado por 35/40 minutos aprox. a fuego medio.

La verdad que quedó riquísimo, la próxima voy a comprar frutos secos para agregarle.
Así que ya saben... si buscan algo dulce, rico y sano para desayunar, o para acompañar los mates a la tardecita... prueben en hacer este bizcochuelo delicioso.


¿Ustedes que desayunan? ¿Mantienen una dieta equilibrada?


♡  Haciendo clic aquí pueden ver la fanpage donde van a encontrar todas las novedades mi estudio de maquillaje, y donde además subo mi portfolio como productora de moda & make up artist ♡

No olviden seguirme en Facebook e Instagram para que estemos siempre conectados. ♡

Good vibes.



9 comentarios

2 nov. 2015

Budín integral de banana con frutos secos.


4 comentarios

7 feb. 2015

Galletitas de avena súper light.

Vi muchísimas recetas de estas galletitas por internet, pero no me convencían (tenían mucha materia grasa). Una vez que encontré la "perfecta" , adivinen qué: la hice, me encantó, no la anoté, pasó el tiempo y me la olvidé. ☺ (La había guardado en los marcadores del Mozilla y no está :( )
Quise probar con otra receta, pero le había quedado muchísimo gusto a oliva (duaj, estaban súper aceitosas). En fin, ninguna me convencía.
Como buena taurina cabeza dura, hasta que no consigo lo que quiero no paro. Entonces, tratando de hacer memoria (por ahí le pifié a algún ingrediente o en las medidas), terminé haciendo unas que estaban... ¡ñam ñam!.

He aquí... ¡Oats cookies a la Nicky!


17 comentarios

27 ene. 2015

Valentine's day: desayunos románticos.

Hola bellas! Este post es una colaboración con el blog de Lissi. Les traigo unas recetas (dulces y saladas) riquísimas para sorprender a su chico (o chica) el día de San Valentín.


12 comentarios

21 ene. 2015

Pan integral de zanahoria y cebolla.

Me inspiré en hacerlo con el pan de zanahoria de Rosi de Mi mundo Pinkcake, pero cambié un poquito la receta.


9 comentarios

21 oct. 2014

Batidos detox: ¿qué son? + recetas.


Existen planes depurativos de 3, 5 y hasta 7 días. Consisten en eliminar todo lo que le sobra al cuerpo: toxinas, líquidos retenidos, etc. Reinician el metabolismo y generan una sensación de bienestar, limpieza y renovación.
Son ideales después de las fiestas o vacaciones, pero también es recomendable hacerlo con regularidad. Beber jugos verdes es la manera más rápida de ingerir nutrientes, minerales y vitaminas, los cuales van directamente a las células, ya que el cuerpo no necesita digerirlos.
Yo por mi parte, no hago planes por días, simplemente los ingiero como colación/merienda de vez en cuando.



¿Qué ingredientes utilizar?

5 comentarios

26 sept. 2014

Antes de salir de casa: ¡desayuná!.


Hoy les voy a hablar de algo muy muy muy importante y que solemos omitir: el desayuno.
Ahora dirán ¿por qué tanto hincapié en esto?, paso a explicarles.
Las consecuencias de saltearnos la primer comida del día son: decaimiento, falta de concentración y malhumor debido al déficit de glucosa. Esto hace que quememos otras reservas energéticas, lo que causa alteraciones en el funcionamiento orgánico. Y si no tenemos energía... ¿cómo llevamos a cabo las tareas que tenemos que hacer a lo largo del día?


Los expertos aconsejan que el desayuno aporte un 25% de las calorías ingeridas en la jornada para poder rendir a principio del día.



¿Y cuáles son los beneficios de desayunar?:

• Mejora el rendimiento intelectual: incrementa concentración, memoria y otras habilidades mentales.
• Evita los picoteos a lo largo del día y reduce la ansiedad por comer, lo que favorece a mantener el peso. Quienes suelen desayunar generalmente mantienen una dieta equilibrada.
• Activa el metabolismo.
• Mejora el rendimiento físico (ya que aporta la energía que necesitamos desde la primer hora del día).
• Previene hipoglucemias e hipotensión.
• Mejora el estado de ánimo.

Podríamos sacrificar unos 20 minutos de sueño, levantarnos un poquito antes y desayunar equilibradamente y tranquilos, ¿no?.

1 comentario

3 ago. 2014

Calabazas rellenas y papas con salsa blanca gratinadas.

Hoy quiero compartirles una receta que a mí me encanta. Lo cociné para Pascuas y quedaron todos muy a gusto.


Vale aclarar que yo cocino todo sin aceite, manteca o azúcar; ustedes pueden cocinarlo como les parezca.
4 comentarios

2 ago. 2014

Horneá tu propio pan lactal: 100% integral, fácil y saludable.

¡Hola bellas!

  Hoy les quiero enseñar una receta súper fácil y saludable: pan integral lactal casero.

5 comentarios
© It's Nicky style • Theme by Maira G.