SLIDER

BIENVENIDOS

En este espacio vas a encontrar todo sobre las últimas tendencias, outfits, tips de belleza, looks de maquillaje, recomendaciones (y mucho más), de la mano de una productora de moda & maquilladora profesional tan real como vos.

NEWSLETTER

cuidado del cabello
Mostrando entradas con la etiqueta cuidado del cabello. Mostrar todas las entradas

15 dic. 2017

¿Cómo cuidar el cabello en verano?


¡Hola hermosores! ¿cómo están? Como saben, hace bastante vengo bastante obsesiva con el tema capilar... estoy probando diferentes tipos de productos, e incluso voy a probar diferentes tipos de métodos de lavado (de los cuales les voy a contar por acá mi experiencia).

Estamos entrando en la mejor época: solcito, pileta/playa, salidas, vacaciones... pero esto tiene su lado negativo también: si no proporcionamos un correcto cuidado del cabello en estos días calurosos, vamos a generarle un gran daño; lo cual nos lo va a dejar opaco, con las puntas dañadas, etc.

Les dejo los tips que a mí me funcionan para sobrellevar mejor esta época, y que al final de esta nuestro pelo luzca sano.


CHAU PUNTAS
Es necesario dejar nuestro pelo 0 km para afrontarse a los daños que se le vienen en esta época calurosa. Imagínense si ya tenemos las puntas dañadas, cómo van a quedar durante este proceso... pelo de paja 2.0.
No tengamos miedo de ir a la peluquería... es tan sólo una cuestión de ir probando y encontrar al peluquero ideal. 
Al finalizar el verano también debemos cortarlas, para eliminar los daños que nos dejó esta hermosa época.

Además, tener las puntas florecidas hace que no nos crezca el cabello (aunque no lo crean), ya que la fricción que se produce afecta el bulbo y la hebra capilar no tiene fuerza para crecer.

PROTECCIÓN SOLAR... TAMBIÉN EN EL CABELLO.
Sí, como leyeron... existen productos (como cremas para peinar, o serums) que tienen FPS. Por más que no nos metamos al agua, no nos olvidemos que el sol sí está presente... y nos daña muchísimo nuestro tan amado pelo. Así que para el día, elijamos productos con protección solar.

Ahora estoy probando una crema para peinar de de Silkey, así que en unas semanitas les voy a contar en unas semanas mi experiencia.

SÍ A LOS RECOGIDOS
Donde hay mar, hay viento... y si tenemos el pelo suelto, esto va a provocar que se nos anude. Ya que debido a las condiciones ambientales el cabello está más sensible, tenemos que evitar lo más posible andar cepillándolo, y tironeando de él. Por ende, lo mejor es elegir un recogido: rodete, trenzas... elegí el estilo de peinado que mejor vaya con vos. 
NO debemos utilizar clips ni hebillas de metal. ¿Por qué? Estos pueden oxidarse con el agua, y este oxido va a dañar más nuestro pelo. Lo mejor son pinzas de plástico y colitas de tela que no lo quiebran.

SUFICIENTE CALOR CON EL SOL...
Todos los factores ambientales a los que exponemos nuestro cabello, lo cual lo sensibiliza, por eso lo mejor es evitar causarle un daño extra. Esquivemos todo lo posible las planchitas, secadores y bucleras.
Debido al tipo de clima húmedo de nuestro país (Argentina), les recomiendo siempre utilizar algún producto de modelado de cabello, ya sean cremas o mousses, ya que sino se dificulta un poco mantenerlo controlado.

AGUA PARA EVITAR EL CLORO Y LA SAL.

El cabello es poroso, y absorbe agua ("modo esponja"). Si ya lo mojamos antes de estar en contacto con la sal o el cloro, su poder de penetración va a ser mucho menor. Así que si van a meterse a la pileta, o al mar... métanse en la ducha antes y procuren tener el pelo mojado.

LIMPIEZA AL INSTANTE
Es sumamente importante que al regresar a casa, lavemos bien bien el cabello para dejarlo libre de residuos de arena, sal y/o cloro.
Recomiendo hacer dos shampoos para asegurarnos que este quede bien limpio.

También podemos utilizar cada dos semanas shampoos de limpieza profunda, para mantener nuestro cuero cabelludo en óptimas condiciones.

HIDRATACIÓN

Ya que nuestro cabello se va a secar y deshidratar bastante, recomiendo aplicar una mascarilla cada 4 o 5 días (ya sea casera o comprada), o una ampolla para hidratarlo. 

Pueden encontrar toda la info de cómo aplicar correctamente un baño de crema haciendo clic aquí, si no lo hacen bien... no les va a dar los mismos resultados.

SÍ A LOS ACCESORIOS
Y por último, a aprovechar las tendencias: ¡sombreros, gorras y pañuelos para evitar el contacto con el sol! Además de aportar mucha onda al look, protege nuestro cabello.

No olvides seguirme en la fanpage de mi estudio NF Fashion & Make Up Studio, y en mi IG.

Dudas o consultas a nf.fashionmakeupstudio@outlook.com

Good vibes.

17 comentarios

2 dic. 2017

PRIMONT | Súper Ácido


Uno de los tratamientos para el cabello que vengo probando es la línea completa Super Ácido de Primont. Primero, nos vamos adentrar en el tema de este tipo de productos...

¿Qué son los productos ácidos? >> Los productos ácidos tienen un pH bajo, lo que hace que sean menos abrasivos; por eso están indicados para lavado frecuente, y para utilizar luego de procesos químicos o tinturas.

¿Qué nos promete la marca?

SHAMPOO

Shampoo Super Ácido fue creado para utilizarlo después de un proceso químico, (permanentes, tinturas, alisados y decoloraciones), recupera instantáneamente la textura de la fibra capilar.

Descripción

Presentación: 410 ml
Modo de uso: Se recomienda un lavado en dos tiempos, primero con una pequeña dosis efectuar un masaje suave y enjuagar, luego con una dosis mayor masajear profundamente, proceder al enjuage con abundante agua tibia.

ACONDICIONADOR



Descripción

Balsam específicamente formulado para neutralizar todos los agentes químicos que dañan la fibra capilar en los procesos de teñido, alisado y permanente.

Presentación: 410 ml
Modo de uso:
Después de lavar y enjuagar profudnamente el cabello con Shampoo Super Ácido Primont, aplicar el Balsam Super Ácido en largos y puntas, dejar actuar 3 minutos y enjuagar con abundante agua tibia..


MASCARILLA


Descripción


Especialmente formulado para cabellos teñidos, decolorados y permanentados, cuida y suaviza la fibra capilar, gracias a la acción de sus componentes la regenera profundamente, otorgando a sus cabellos el brillo habitual.

Presentación: 500gr
Modo de uso: Después del lavado, enjuague el cabello ys eque con toalla. Aplique masajeando savemente el Tratamiento Capilar Super Acido Primont yd eje actuar 5 minutos, luego enjuague con abundante agua tibia.

MI EXPERIENCIA
Si bien no tengo el cuero cabelludo graso, me gusta lavarme el pelo todos los días; por lo cual estos productos de Primont me resultaron ideales.
El shampoo, tiene una textura liviana; con tan sólo utilizar una moneda de producto, alcanza para limpiar todo el cuero cabelludo. Lo cual es raro porque por lo general los productos ácidos no producen mucha espuma, pero en este caso me sorprendió (para bien, por supuesto).
Con una sola mano de shampoo ya siento el cuero cabelludo limpio. OJO, eso es porque lo utilizo seguido. Si van a lavarse el pelo cada 4 o 5 días, recomiendo optar por otro tipo de producto.


El acondicionador cumple perfectamente su función: desenreda súper bien el cabello, y además lo deja con un aspecto saludable. Su textura es bastante más espesa que la del shampoo, pero cumple lo mismo: con utilizar poco producto alcanza para cubrir medios y puntas; y masajeaándo bien el pelo, queda manejable y sedoso.



La mascarilla para mí es el producto estrella. Soy bastante viciosa, y la aplico entre 4 y 5 veces por semana. Si bien la marca indica que hay que aplicarla entre 5 y 10 minutos, yo suelo dejarla entre dos o tres horas. Esos son algunos de los beneficios del home office: a la mañana, mientras me encargo de las cosas del blog + redes sociales; dejo actuando el producto.


Recuerden que, como les conté hace poquito, si vamos a aplicar mascarilla no debemos utilizar acondicionador. Si quieren saber como aplicar bien un baño de crema, les recomiendo pegarle un vistazo haciendo clic aquí.

No soy muy buena describiendo aromas, pero todos los productos tienen un perfume agradable.

La relación calidad-precio es increíble, compré los tres productos por un poco más de AR$400 (lo que sería un poco más de U$D 23). Así que si están buscando productos accesibles y que den buenos resultados, les súper recomiendo los productos super ácidos de Primont.

No olvides seguirme en la fanpage de mi estudio NF Fashion & Make Up Studio, y en mi IG.

Dudas o consultas a nf.fashionmakeupstudio@outlook.com

Good vibes.

2 comentarios

15 nov. 2017

Baños de crema / mascarillas | para qué sirven, y cómo utilizarlos correctamente.

La mayoría de nosotras solemos castigar bastante el pelo, ya sea porque lo teñimos o porque abusamos del calor (secador, planchita, buclera, etc); sin contar los daños medioambientales (el sol, el viento, etc).

Por suerte, existen los baños de crema (o mascarillas capilares) para ayudarnos a reconstruirlo.

Las mascarillas son más concentradas que los acondicionadores, por lo que hidratan y reparan en mayor profundidad.  Estos productos le devuelven el brillo, fuerza y docilidad, ayudándonos a recuperar el cabello, nutrirlo y suavizarlo.

Vale aclarar que estos productos no son milagrosos, si la cutícula ya está excesivamente dañada es bastante difícil que se recupere; y si se quebró (o desapareció por completo), es imposible volver a regenerarla; la única salvación ahí es cortarnos las puntas.

_________________________________

Most of us usually punish the hair a lot, either because we dye it or because we abuse the heat (dryer, iron, loop, etc); without counting the environmental damages (the sun, the wind, etc).

Luckily, there are cream baths (or hair masks) to help us rebuild it.

The masks are more concentrated than the conditioners, so they hydrate and repair in greater depth. These products give back the shine, strength and docility, helping us to recover the hair, nourish and soften it.

It is worth mentioning that these products are not miraculous, if the cuticle is already excessively damaged it is quite difficult to recover; and if it broke (or disappeared completely), it is impossible to regenerate it again; the only solution there is to cut our ends.



¿Cómo aplicarlo?

Primero lavamos el cabello sólo con shampoo; ya que los acondicionadores tienen lípidos y las mascarillas también, lo cual, si aplicamos ambos, el exceso de lípidos nos va a generar sebo (grasa). Recomiendo utilizar agua tibia para que se abra la cutícula capilar y penetre mejor el producto.

Aplicamos siempre de de medios a puntas, y haciendo cuatro divisiones en el cabello (o cinco si tienen mucha cantidad).

Primero, separamos el cabello en dos capas: una superior, y una inferior. Comenzamos con la de abajo, y la dividimos a la mitad. Aplicamos el producto masajeando (no frotando, ya que así dañamos el pelo) en ambos mechones. Luego, bajamos la capa de arriba y repetimos el proceso.

Lo dejamos actuar la cantidad de tiempo que nos indique nuestro baño de crema, aunque yo siempre lo dejo (bastante) más.

Para que el producto tenga mejor efecto, podemos darle calor con gorros térmicos o envolver el cabello con una toalla caliente. Como les dije antes, el calor abre la cutícula del pelo y logra que el producto cumpla mejor su función.

Dependiendo el estado del cabello, es la cantidad de veces que lo aplicamos.
En lo personal, en una producción hace unas semanas me lo súper quemaron, por lo cual comencé a aplicar las mascarillas entre 2 y 3 veces por semana.
Ahora estoy utilizando dos productos: el súper ácido de Primont, y el Absolut Repair de L'Oreal. Pero ni bien se me terminen (o antes porque soy ansiosa, jaja) voy a probar otros, ya que con el uso, el cabello se acostumbra y deja de hacer el mismo efecto.

_________________________________

How to apply it?

First we wash the hair only with shampoo; since the conditioners have lipids and masks too, which, if we apply both, excess lipids will generate sebum. I recommend using warm water to open the hair cuticle and penetrate the product better.

We always apply from middle to ends, and making four divisions in the hair (or five if they have a lot).

First, we separate the hair into two layers: one upper, and one lower. We start with the one below, and divide it in half. We apply the product massaging (not rubbing, since this way we damage the hair) in both strands. Then, we lower the top layer and repeat the process.

We let it act the amount of time that our cream bath tells us, although I always leave it (pretty much) more.

For the product to have better effect, we can heat it with thermal caps or wrap the hair with a warm towel. As I said before, heat opens the hair cuticle and makes the product better perform its function.

Depending on the condition of the hair, it is the number of times we apply it.
Personally, in a production a few weeks ago I super burned, so I began to apply the masks between 2 and 3 times a week.
Now I am using two products: the super acid of Primont, and the Absolut Repair of L'Oreal. But as soon as I finish (or before because I'm anxious, haha) I'll try others, because with the use, the hair gets used and stops doing the same effect.

¿Ustedes se hacen baños de crema? ¿Cuál es su producto favorito?
Do you do cream baths? What is your favorite product?

No olvides seguirme en la fanpage de mi estudio NF Fashion & Make Up Studio, y en mi IG.

Dudas o consultas a nf.fashionmakeupstudio@outlook.com

Good vibes.

13 comentarios

12 abr. 2016

Hair Mask Legendary Treatment de BKD.


Es el primer producto que pruebo de Black Diamond. La conocí por su tan renombrado aceite capilar que dicen que hace maravillas, todavía no lo probé porque está bastante caro,  pero muero por hacerlo. Como saben ando en épocas de pobreza; pero apenas pueda me lo compro para comprobar si es tan así (excusas, excusas).

Esta mascarilla es de la línea caviar y argán; la compré en Farmacity hace unos meses cuando estaba en 2x1, me dejé una ya empezada en lo de mi novio y la otra en casa; así ya no tengo excusas para no cuidarme el pelo.

¿Qué nos promete la marca?Es un profundo y nutriente tratamiento intensivo de efecto prolongado. Otorga al cabello suavidad, hidratación, protección, vitalidad y un brillo sublime. 

BKD LEGENDARY CAVIAR & ARGAN MÁSCARA CAPILAR es un profundo y nutriente tratamiento intensivo de efecto prolongado. Otorga al cabello suavidad, hidratación, protección, vitalidad y un brillo sublime.


Los extraordinarios resultados que brinda este magnífico tratamiento provienen de una cuidadosa selección de componentes esenciales:


NANOESFERAS DE CAVIAR:
Especialmente creadas a base de nanotecnología, permiten una acción prolongada del extracto de caviar, el cual posee un alto contenido de aminoácidos esenciales, ácido graso OMEGA 3, péptidos estructurantes y proteínas; otorgando óptima nutrición, luminosidad y una potente acción crono-genética, mejor conocida como Anti-Age.

BIOCELL SOD®:
Potente antioxidante enzimático que actúa inhibiendo la acción de los radicales libres retardando el envejecimiento capilar.

ACEITE DE ARGAN:
Es un restaurador instantáneo del cabello y un poderoso protector frente a las agresiones externas. Repara, hidrata y nutre en profundidad la fibra capilar.

ACEITE DE CAMELIA:
Contiene una gran proporción de ácidos grasos, Omega 3 y Omega 9. Otorga brillo, manejabilidad, suavidad y mejora el alisado de la fibra capilar.

ACEITE DE PRACAXI: Es un poderoso hidratante, que proporciona un efecto acondicionador instantáneo. Rico en antioxidantes esenciales que potencian y generan brillo sublime. Aporta ligereza, controla el volumen y protege de la humedad al cabello.

● Este producto contiene filtros UVA & UVB para proteger el cabello de la acción dañina de los rayos ultravioleta.




Me encanta la cajita en la que viene, el diseño parece un mandala pero de encaje, no sé… estoy flasheando pero es re bonita. Está tanto en la cajita, como en el pote. Love it.

Tengo el cabello  un poco bastante complicado: ni la última vez cuando me lo corté tipo long bob me ayudó a restaurarlo después de todo el daño que le hice con tinturas, alisados, etc; así que no puedo estar más de dos semanas sin darle un buen shock de hidratación.

Con este tratamiento tuve muy buenos resultados. El producto es bastante pesado, así que no hace falta aplicar mucha cantidad; por ende, rinde un montonazo.

Después de lavarme el pelo me pongo la toalla en la cabeza para que absorba el exceso de agua, y lo aplico masajeando las puntas con mucho amor y paciencia, porque estoy en una época que se me cae barbaridades el cabello (¿será por la época? ¿estrés? who knows?); así que imagínense que si lo peino con los dedos rápido y a los tirones me quedo con tres mechones. Aunque no les pase esto, recuerden siempre tratar el pelo con suavidad.

Una vez que ya está listo,  me hago un rodete o una trenza, y lo dejo actuar una hora aproximadamente, o el mayor tiempo que pueda. Los días de frío, aprovecho y caliento una toalla con la estufa o en la puerta de horno (essssssa no la tenían (?) para usarla a modo de gorro térmico, así el calor abre la cutícula del cabello y penetra mejor el producto. Por último, enjuago con agua fría.

Me deja el pelo brilloso y sedoso, quedando saludable a la vista y al tacto.  Estuve probando otros baños de crema que fueron un fiasco, así que con este sentí que toqué el cielo con las manos.
Me encanta lo nutrido que me deja el cabello, ayuda a controlar el frizz, y aparte tiene un aroma riquísimo. La recomiendo 100%. ¡Si uno solo es bueno, no me imagino la línea completa!

Ahora la pueden conseguir a $145 aprox. Es un poco cara, ¡pero lo vale!.

Me dijeron que los otros (por lo que sé hay uno violeta y otro rojo) son mejores que este todavía, así que cuando se me termine voy a ir por ellos.

¿Ustedes probaron productos de esta marca? ¿Cuál fue el que mejor les funcionó?

♡  Haciendo clic aquí pueden ver la fanpage donde van a encontrar todas las novedades mi estudio de maquillaje, y donde además subo mi portfolio como productora de moda & make up artist ♡

No olviden seguirme en Facebook e Instagram para que estemos siempre conectados. ♡

Good vibes.



2 comentarios

18 ago. 2015

Mi rutina capilar Vol. I.

¡Hola hermosas! ¿cómo están?. Sé que se los vendo prometiendo hace rato este post, así que... ¡tarde pero seguro!
Como saben, vivo luchando contra el maltrato que le hice sin asco a mi cabello: calor, tintura, decoloración, alisados, etc...
Me cuesta un montonazo porque, aunque humecte las puntas con constancia, siempre vuelven a secarse, dándoles un aspecto bastante feucho. Pero bueno... si te gusta el durazno, bancate la pelusa querida. Así que de a poquito, para tratar de eliminar por completo la parte que está decolorada, me corto un par de centímetros cada dos o tres meses.

Paso a mostrarles los productos que me ayudan en esta batalla.



11 comentarios

19 feb. 2015

Alma Box: 9 productos.


Y finalmente, ¡llegó mi pedido de Alma Shopping!. Debo decir que se olvidaron de mandarme la crema de manos que encargué (encima era una de las cosas que más necesitaba), pero bueno, espero que me la envíen pronto.
Encargué la cajita de 9 productos, el roll-on de L'Oreal y la jamás llegada crema de manos "irremplazable".

Esto fue lo que me encontré adentro de la Alma Box:
12 comentarios

15 ene. 2015

Han: baño de crema con aceite de oliva.

La semana pasada me di cuenta que mi pelo necesitaba una buena mascarilla, y me fui a Tomassa a ver qué podía comprarme. Ya había probado productos de esta marca (puede ver la reseña aquí), pero quería cambiar un poco, y me llamó la atención este.


8 comentarios

10 ene. 2015

SOS: ¡Cuidá tu pelo en verano!

Hi girls!

Con el calor que viene haciendo en lo único que pensamos todas es en la pileta, el mar, tomar solcito, relajarnos... pero lamentablemente eso tiene su parte mala: si no cuidamos nuestro pelo, terminamos el verano en la peluquería diciéndole "chau" a la mitad de nuestra melena.


Los rayos UVA y UVB afectan nuestro cabello en su color y textura. También, dañan la queratina, dejando nuestro pelo aspero y quebradizo.

Pero no se preocupen que podemos evitar esto (o lograr un daño mucho menor).

He aquí mis tips:

• Lo mejor es llevarlo atado así evitamos que se enrede. Recuerden NO utilizar clips ni hebillas de metal ya que pueden oxidarse con el agua y dañar nuestro pelo. Lo mejor son pinzas de plástico y colitas de tela que no lo quiebran.
• Evitar planchitas, secadores y bucleras. Aprovechemos el calor para que se seque al aire libre.
• Tratar de que el agua lo toque lo menos posible, la sal y el cloro causan estragos.
• Siempre mojarlo antes de ingresar a la playa o a la pileta, así la fibra capilar absorberá suficiente agua (actúa a modo de esponja), evitando así absorber más de la que queremos.
• Usar spray o cremas para peinar que lo protegan de los rayos UV.
• Al regresar, lavar bien bien el cabello para eliminar residuos de arena, sal y/o cloro, evitando que se reseque.
• Cada 4 o 5 días aplicar una mascarilla (ya sea casera o comprada) o una ampolla para hidratarlo. Aplicamos el producto, un gorro de baño y una toalla para darle calor (lo dejamos actuar entre media y una hora).
• Y por último, a aprovechar las tendencias: ¡sombreros, gorras y pañuelos para evitar el contacto con el sol!





¿Ustedes cómo cuidan su pelo?
¿Se van de vacaciones, o ya se fueron?

Les mando un besote!

Good vibes.
5 comentarios

31 jul. 2014

Cabello saludable.

¡Buen día! 

Como saben, decidí darle un aspecto distinto al blog: empezar de cero. 

Estuve pensando si hacerlo el Wordpress (que es muy lindo, pero demasiado complicado para mi gusto) o seguir en Blogger. Así estuve dando vuelta dos meses aproximadamente, hasta que hoy me decidí: comenzar nuevamente en este. 

 Hoy voy a escribir sobre un tema que nos preocupa a todas (o a la gran mayoría al menos): el pelo. 


Primero les voy a contar mi experiencia. Me tiño el cabello desde que tengo 10 años. Pasé por todos los colores habidos y por haber: negro azabache, colorado, mezcla de colores (que horror), castaño claro; hasta que mantuve un color rubio platinado por un año. La verdad la tintura no me dañaba mucho el pelo, lo tenía bastante bien ya que me hacía baños de crema seguido; pero ir a la peluquería cada dos semanas a colorear las raíces me tenía cansada. Entonces, un día decidí que quería las mechas californianas (volver a mi color de pelo natural, y mantener las puntas más claras). Esto llevó a estar 5 horas metida en la peluquería, y que mi cabello se destrozara y se empezará a caer. Como es de imaginarse, entré en crisis: encontraba mechones enormes en el cepillo de pelo, y me desesperaba. 

Entonces empecé a investigar tratamientos naturales que voy a compartir con ustedes (sólo voy a poner los que yo utilicé). Como saben, hay muchos alimentos que no sólo son buenos para la salud, sino que también para el pelo; por eso son geniales para hacer mascarillas nutritivas e hidratantes. 
Los ingredientes que yo usé fueron: huevo, miel, aceite de oliva y levadura de cerveza*.
Lo mejor que pueden hacer es humedecer el cabello con agua apenas tibia (así se abre la cutícula y absorbe más los nutrientes) y pasar bien el mejunje por toda la cabeza, masajeando el cuero cabelludo con la yema de los dedos así estimulamos la circulación; nos ponemos un gorro de baño así le da calor y penetra mejor, y lo dejamos media hora (yo he llegado a dejarlo tres horas, más o menos). Luego lo lavamos con shampoo y acondicionador como lo hacemos habitualmente, pero atención: siempre enjuagar con el agua lo más fría que soporten; ahora les voy a explicar por qué.

(*No hace falta usar todos los ingredientes, pueden hacer una mascarilla de miel y huevo, aceite de oliva sólo, aceite y miel, levadura y huevo... lo que tengan a mano en su casa).


Tips para tener un pelo divino:

• Lavar con agua lo más fría posible así se cierra la cutícula.
• Cuando finalices el lavado, escurrilo como si fuese una media y dejá la toalla en la cabeza un buen rato así absorbe toda la humedad.
• Sé que cuesta, pero evitar a toda costa el uso de secador, planchita y bucleras. En caso de utilizarlos, usar un protector térmico.
• En lo posible no cepillar el pelo mojado/húmedo, ya que en ese estado es más propenso al quiebre.
• Recortar las puntas cada dos meses (es preferible tener el cabello un poco más corto, que con un aspecto feo).
• Dormir con una trenza así cuando nos despertamos no lo tenemos todo enredado (¡y dicen que te crece más rápido).
• Realizar mascarillas, ya sean naturales o de peluquería, cada una o dos semanas (depende el daño que tengas).
• Si no podés estar más de un día sin lavarte el pelo (como yo), utilizar productos con Ph 5 (más ácidos, no tan alcalinos).
• Utilizar leche o crema para peinar así lo desenredamos más fácil y no lo estamos tironeando.


¡Cuando estaba rubia!



Mechas californianas.



Bueno chicas, espero que les sirva el post. Un placer volver.

Cualquier cosa que me quieran preguntar, dejan un comentario en la entrada.

¡Que tengan un hermoso jueves!
2 comentarios
© It's Nicky style • Theme by Maira G.