SLIDER

BIENVENIDOS

En este espacio vas a encontrar todo sobre las últimas tendencias, outfits, tips de belleza, looks de maquillaje, recomendaciones (y mucho más), de la mano de una productora de moda & maquilladora profesional tan real como vos.

NEWSLETTER

BBB
Mostrando entradas con la etiqueta BBB. Mostrar todas las entradas

30 ene. 2018

Método de lavado LOW POO + REVIEW | Shampoo limpieza profunda - pH Neutro / Línea Botánica - CAPILATIS

Este último tiempo, entre que estoy estudiando peluquería, y me quemaron el pelo en una producción... me volví bastante obsesiva con el cuidado de mi cabello.
Ahí fue donde investigando un poco, encontré el método de lavado "Low Poo", que consiste en utilizar productos que no contengan siliconas, parabenos ni derivados del petróleo. Está recomendado para personas con cuero cabelludo sensible o con pelo reseco, aunque funciona bien para todos los tipos de cabello.

Sí, como pueden leer... la mayoría de los productos capilares contienen estos ingredientes. Ya con sólo describirlos se darán cuenta el por qué hay que evitarlos:

Sulfatos

  • Detergente utilizado en la mayoría de los shampoos comerciales. 
  • Surfactante muy fuerte, irritante y abrasivo que tiende a resecar el cuero cabelludo y el pelo, ya que arrastra, además de la suciedad, todo los aceites naturales de nuestro pelo. 
  • Puede dañar la estructura capilar además provocar una sobreproducción de sebo para aliviar la irritación causada.

¿Qué ingredientes hay que evitar?

Sodium Laureth/Lauryl Sulfate, Ammonium Lauryl/Laureth Sulfate, Sodium coco-sulfate, Sodium Trideceth Sulfate, Sodium C14-16 Olefin Sulfonate, Sodium Alkylbenzene Sulfonate, Sodium Myreth sulfate, Ethyl PEG-15 cocamine sulfate.

 

Siliconas

  • Maquillaje para el pelo. No aporta ningún nutriente al cabello. Da una apariencia saludable y sin daños, ocultando el estado real.
  • El uso continuo y en la cantidad incorrecta provoca una acumulación de éstas, creando una especie de barrera que impide que cualquier tratamiento o mascara penetre, aumentando el daño. 
  • Solo se pueden remover con sulfatos (la mayoría). 
  • Existe un champú especial, denominado de "limpieza profunda" o “anti residuos” para removerlas efectivamente del cabello.

¿Qué ingredientes hay que evitar?

Dimethicone, Dimethiconol, Stearyl Dimethicone, Trimethylsilylamodimethicone, Simethicone, Amodimethicone, Polydimethylsiloxane, Methicone, , Cetearyl methicone, Cetyl Dimethicone, Phenyl Trimethicone, Dimethylpolysiloxane, Bis-Aminopropyl Dimethicone, Cyclomethicone, Cyclopentasiloxane.

Derivados de Petróleo

  • Son como las siliconas. 
  • Algunos como la parafina/aceite mineral son más difíciles de remover que las siliconas.

¿Qué ingredientes hay que evitar?

Parafina Liquida/Paraffinum Liquidum, Mineral Oil, Petrolatum, Isoparafina/Isoparafin, Vaselina/Vaselin, Dodecano/Dodeceno, Alcano/Alkane) Isododecano/Isododeceno.
Methylparaben, Ethylparaben, Butylparaben, Proylparaben, Isopropylparaben e Isobutylparaben.
 
Si bien estoy estoy usando shampoo y baño de crema aptos para este método de lavado(no suelo usar acondicionador), en lo que son productos para peinar (cremas) todavía no conseguíuno que me guste libre de todos estos ingredientes; pero aún así vengo notando un buen cambio en mi pelo.
Cuando consiga uno que sí sea apto Low Poo, voy a hacer un video explicándoles bien el efecto en mi cabello.



En fin, luego de enterarme de este método, y encontré un shampoo que me llamó la atención. Se trata de el Limpieza Profunda con pH Neutro de la nueva línea Botánica de Capilatis (haciendo clic acá pueden ver los otros dos productos de la línea).

La línea Botánica de Capilatis está diseñada con productos de probada eficacia y suavidad que incluyen en sus fórmulas extractos botánicos naturales que responden a los más altos estándares de calidad.
Ofrece alternativas libres de LIBRES DE SAL, DE SILICONAS, PARABENOS Y COLORANTES. Todas las formulaciones pueden ser utilizadas con frecuencia diaria y fueron concebidas con total conciencia y respeto por el medio ambiente.
Capilatis® NO Testea en animales: Certificación PeTA Cruelty-Free.

¿Qué nos promete la marca?

  • Cabello libre de residuos e impurezas.
  • Uso diario. No barre el color.
  • Balance natural del cuero cabelludo.
CON POMELO + TÉ VERDE + JENGIBRE

Combinación de extractos botánicos naturales con agentes de limpieza de máxima suavidad que ayudan a mantener estable el pH del cuero cabelludo y conservan el equilibrio natural del cabello. Su fórmula, apta para uso diario, es ideal para utilizar luego de tratamientos químicos como alisado, coloración, shock de keratina, para que el cabello recupere el pH alterado durante estos procesos.
LIBRE DE SAL, SILICONAS, PARABENOS Y COLORANTES.

Mi experiencia


Ni bien lo vi por MercadoLibre, me dio curiosidad que sea un shampoo de limpieza profunda pero que tenga pH neutro a la vez; ya que la mayoría son para usar cada dos semanas aproximadamente ya que son muy alcalinos (súper abrasivos). 
Me terminó de convencer que comprando dos, tenías 50% de descuento en la segunda unidad (si quieren adquirir la oferta, pueden hacer clic acá). Así que fui en búsqueda de ambos productos (uno para mí, y uno para mi mamá).
Desde entonces lo vengo usando a diario. 
Como utilizo crema para peinar, me lavo el pelo todos los días; sino siento que se me engrasa. Bueno... siendo sinceras, aunque no use ningún producto de estilizado también lo lavo, me gusta tenerlo siempre limpito jaja.
En el modo de uso que indica el packaging, dice que se recomienda dejarlo actuar unos minutos, y en caso de ser necesario, repetir. 
Nunca lo dejé actuar, porque por lo general me aplico mascarillas y me termina dando fiaca; pero ni cuando tengo el cuero cabelludo bastante transpirado (luego de entrenar, o de volver de bailar) tuve que re-aplicarlo. Siempre con un solo shampoo me alcanzó.
Aplico la cantidad del tamaño de una moneda (aprox) y me alcanza para todo el cuero cabelludo ya que, por más que no sea alcalino, hace buena espuma.
No me reseca el pelo, y tiene un aroma cítrico súper rico.

Claramente cumplió todas mis expectativas, e incluso las superó. Es un producto accesible (cuesta AR$129), y realmente bueno. Sin dudas voy a volver a repetir, se convirtió en mi shampoo favorito. Lo recomiendo un 100%.

No olvides seguirme en la fanpage de mi estudio NF Fashion & Make Up Studio, y en mi IG, donde publico todos los días y subo InstaStories.

¡Suscribite a mi canal de YouTube!

Dudas o consultas a nf.fashionmakeupstudio@outlook.com

Good vibes.

No hay comentarios

24 jun. 2016

REVIEW | Morphe Brushes Palette 35W y 35B.


¡Hola chicas! ¿cómo andan? Antes que nada, quería desearles ¡feliz día a todxs mis colegas maquilladorxs! soy feliz de poder trabajar de lo que me gusta, y de seguir esforzándome día a día para seguir superándome y perfeccionándome.

Como les prometí, corté con los TAG y les traigo la review de dos paletitas de Morph Brushes que le compré hace unas semanas a Miami Calling.
Como las tenían bastante más barata que otras revendedoras (las conseguí a $500 cada una), y además me estaba faltado material para trabajar; aproveché y me encargué dos: la 35W y 35B.







Tienen una muy buena relación calidad-precio. Si bien afuera salen la mitad (están U$D 20 en Estados Unidos), no me pareció un precio tan elevado comparándolo con otras marcas. Teniendo en cuenta también que los precios de la gran mayoría de las cosas se fueron a la mierda.
Hay algunas que son un fuego pigmentando y te querés caer de culo, y otras que no pigmentan mucho que digamos; pero en promedio están buenísimas.


Me costó muchísimo elegir qué paleta comprar, porque hay un montonazo y son todas hermosas; pero traté de elegir las que me parecían más completas y versatiles.


La 35W es una paleta de tonos neutros cálidos, y otros con pigmentación más violácea. Trae desde colores matte (color hueso, marrones claritos, medios y oscuros; morado), otros con unos poquitos destellitos de brillo, y otros bien shimmer.
Está buenísima, y es re versatil. Podés crear desde maquillajes para el día a día, hasta un make up bien dramático para la noche.



Smokey con naranja - marrones.

Son un poco polvosas, pero me parecen más polvosas aún las Naked y salen muchísimo más caras.


La otra es la 35B. La elegí porque me re coparon los colores para hacer laburos artísticos, para alguna producción o un make up bien power.
Tiene colores vibrantes, y van desde los amarillos y naranjas, pasando por los rojos, fucsias, verdes, aguamarina, violeta y azules.


Con esta pasa lo mismo que con la anterior. Algunos pigmentan más que otros, pero la gran mayoría son buenísimos.







Por último, con respecto a la duración: ¡se la aguantan todo el día!.
Las uso con corrector a modo de primer, y aunque las aplique a primera hora, al finalizar el día están prácticamente intactas.

Sin dudas se las recomiendo tanto como para uso personal, como para uso profesional. No sólo son accesibles, sino que son de muy buena calidad.

¿Ustedes las probaron? ¿Qué les parecieron?
¿Qué otras paletas me recomiendan?

♡  Haciendo clic aquí pueden ver la fanpage donde van a encontrar todas las novedades mi estudio de maquillaje, y donde además subo mi portfolio como productora de moda & make up artist ♡

No olviden seguirme en Facebook e Instagram para que estemos siempre conectados. ♡

Good vibes.


13 comentarios

15 abr. 2016

MINIMAL Haul Low Cost >> Avellaneda.


Buen viernes lluvioso muchachas, ¿cómo andan?. Yo ya no quiero más humedad, ¡más nada! Va una semana que parezco Mufasa electrocutado, necesito tener el pelo normal, please.

Hace un par de semanas fui por un tema de trabajo a la zona de Av. Avellaneda, y metiéndome por las calles laterales vi locales con ropa que me encantó mal.
Últimamente no sólo no me estuve comprando ropa por pobreza, sino porque tampoco encontraba algo con el estilo que a mí me gusta: la mayoría son hippie chic, y si bien me está bueno, no me siento identificada como para usarlo.



Así que la semana pasada fui a comprarme algunas cosas. Claramente, ni me acordaba qué locales eran, pero chusmeando un poco por las calles Argerich - Morón - Cuenca - Aranguren (ese era el trayecto jaja) encontré cosas divinas. 
Aclaro que me di cuenta que no tengo el cuarto ambientado como para sacarle fotos a la ropa, así que disculpen si no están tan buenas.

Al primer local que fui fue Ave Fenix. Ya lo conocía de haber ido hace un par de años, y además me re copó el estilo de la vidriera; así que entré a ver que tenían.

La mayoría de las prendas eran de morley, una tela que recontra mega amo. Lo primero que elegí fue un vestidito de manga corta, largo hasta la mitad de la pantorrilla. Me encanta que la tela sea medio gruesa, está muy bueno para usar los días de frío. Me costó $210.



Me traje dos remerones con manga murciélago (uno gris y uno negro), más cortos adelante y más largos atrás. La tela es finita y son RE cómodos. Le saqué foto a uno solo porque manché el otro con aceite cocinándole a mi vieja *boluda*. $110 cada uno.



Y me traje dos remeritas: una musculosa pupera para usar con pantalones/polleras tiro alto, con la estampa de Harley Davidson, y una remerita gris de morley sueltita con estampa de calavera. Una me salió $100, y la otra $65 (no recuerdo cual).




Por útimo, una pollera tubo tiro alto ($90), también de morley. Les juro que apenas la vi dije ¡MÍA!. Es bien al cuerpo, y la tela medio gruesita; también ideal para el frío. Se puede estar diosa, abrigada y cómoda.



Caminamos un poco más, y en otro local por Cuenca vimos que tenían unas camperas de ecocuero hermosísimas; ¿lo mejor? a $450. Tenía nada más color suela, así que tenía que aprovechar para comprarme una negra. Me traje esta hermosura:



Entre que el sol me daba en el tatuaje nuevo, cada vez se llenaba más de gente la calle y ya no tenía ganas de seguir caminando, aproveché para llevarme un par de cosas más para después irme a casa tranquila. Elegí una remerita básica de morley ($85), y una pollera de lanilla larga color gris con un tajo en un lado ($175).




Por último, en un local de Argerich (donde la compra mínima era $300) me traje este hermoso collar a $182, y las pulseritas me salieron entre $25 y $35 aprox. Mi mamá se trajo un par para ella también.




¿Les gustó la ropa? ¿Qué locales me recomiendan?

♡  Haciendo clic aquí pueden ver la fanpage donde van a encontrar todas las novedades mi estudio de maquillaje, y donde además subo mi portfolio como productora de moda & make up artist ♡

No olviden seguirme en Facebook e Instagram para que estemos siempre conectados. ♡

Good vibes.



6 comentarios

11 feb. 2016

Millanel - Exfoliantes: Labios, manos y cuerpo.



¡Buenas buenas! ¿cómo andan chicas? Lamentablemente volvió el calor infumable, pero no me quejo porque odio aún más el invierno jajaja.

Bueno, en el post de hoy les voy a contar un poco sobre los exfoliantes (labios, manos y cuerpo) de Millanel que, como saben, es una marca que recomiendo porque es muy buena (casi todos los productos, no quiero generalizar) y accesible.

Como les explico en el post de mis rutinas semanales y diarias (pueden verlo haciendo clic aquí), la exfoliación consiste en retirar esa capa invisible de células muertas que tenemos en la piel. 
Realmente al exfoliarla vamos a notar una gran mejoría, así que por favor no obvien este paso.


Gel de ducha exfoliante para cuerpo



Este producto un exfoliante corporal en gel para la duchaLo aplico directamente con las manos, o sino con una esponjita realizando movimientos circulares por todo el cuerpo.

Sinceramente se quedaron bastante cortos con las partículas exfoliantes, no es muy abrasivo que digamos... lo veo más como para usar dos veces por semana, o incluso tres.



Es súper hidratante, cada vez que lo uso me deja la piel suavecita y perfumada, sin sensació aceitosa. 



Viene en un potecito transparente (lo cual me encanta porque veo cuánto queda de producto) de 120 g, y en esta campaña lo podés conseguir a $36,99.


Crema exfoliante concentrada para manos




De los tres exfoliantes que les voy a mostrar este post, este es el más abrasivo. Tiene muuuuchos microgranulitos, como si le hubieran tirado medio kilo de azúcar jaja.

La aplico directamente en las manos realizando movimientos circulares frotando bien entre los dedos, las cutículas y toda la mano en sí. 
Después leaAplico un poquitín de agua como para que se forme una espumita, y sigo masajeando unos segundos más.





Deja una capa medio aceitosa, pero cuando me seco las manos con una toalla, desaparece y quedan divinas.

La verdad me encantó, tiene un olor a naranja riquísimo, y deja las manos súper suavecitas.



Esta campaña está a $56,99.


Bálsamo exfoliante para labios

Esta mini genialidad que me gané en un sorteo que organizó Millanel junto a Youtubers & Bloggers Argentina (pueden ver el kit completo aquí).




El packaging es lo más. Viene en un potecito tipo gloss, y está buenísimo para las torpes porque sacás lo justo y necesario, sin hacer tanto enchastre.

Como los otros tiene un aroma medio frutal-cítrico,  lo que es genial porque no está bueno ponerte algo con feo gusto en la boca jaja. 



Personalmente le hubiera puesto más granulitos, ya que hay partes que salen súper exfoliantes y otras (al no tener tantas micropartículas) solamente hidratan


Lo aplico masajeando con los dedos, y luego enjuago con agua tibia. Lo recomiendo ya que elimina los pellejitos, y deja los labios súper suavecitos y humectados.


Esta campaña está a $26,99.

De los tres, los que repetiría son el exfoliante labial y el de manos, el gel corporal no me convenció demasiado por su poca abrasividad (suena raro, pero lo googleé y está bien jajajajjaja).


Recuerden las chicas que viven en Capital Federal, me pueden hacer un pedido por inbox a la fanpage (link aquí) o bien por e-mail a nicole.forns@outlook.com


¿Qué les parecieron? ¿Ya habían probado alguno?
¿Qué exfoliante me recomiendan?

Good vibes.
8 comentarios

22 sept. 2015

Ago-Wan: Black & Glitter.


10 comentarios
© It's Nicky style • Theme by Maira G.