26 sept. 2014
Antes de salir de casa: ¡desayuná!.
Hoy les voy a hablar de algo muy muy muy importante y que solemos omitir: el desayuno.
Ahora dirán ¿por qué tanto hincapié en esto?, paso a explicarles.
Las consecuencias de saltearnos la primer comida del día son: decaimiento, falta de concentración y malhumor debido al déficit de glucosa. Esto hace que quememos otras reservas energéticas, lo que causa alteraciones en el funcionamiento orgánico. Y si no tenemos energía... ¿cómo llevamos a cabo las tareas que tenemos que hacer a lo largo del día?
Los expertos aconsejan que el desayuno aporte un 25% de las calorías ingeridas en la jornada para poder rendir a principio del día.
¿Y cuáles son los beneficios de desayunar?:
• Mejora el rendimiento intelectual: incrementa concentración, memoria y otras habilidades mentales.
• Evita los picoteos a lo largo del día y reduce la ansiedad por comer, lo que favorece a mantener el peso. Quienes suelen desayunar generalmente mantienen una dieta equilibrada.
• Activa el metabolismo.
• Mejora el rendimiento físico (ya que aporta la energía que necesitamos desde la primer hora del día).
• Previene hipoglucemias e hipotensión.
• Mejora el estado de ánimo.
Podríamos sacrificar unos 20 minutos de sueño, levantarnos un poquito antes y desayunar equilibradamente y tranquilos, ¿no?.